Creación cultural e imaginarios sociales

Queridos lectores,

Dando por finalizado el periodo lectivo, y con este el cuatrimestre, pongo el broche final a la asignatura con esta entrada. 

La asignatura Creación Cultural e Imaginarios Sociales  ha estado correctamente distribuida en tres bloques: la representación,  la representación de la Frontera y la representación de la Diversidad Funcional. El bloque que más ha llamado mi atención ha sido el último, ya que por lo general, siempre se silencia y se priva de visibilidad a lo que la sociedad ha acostumbrado a llamar la otredad. Los conocimientos y sensibilidad adquiridos al respecto han sido de gran importancia para mí. Destaco las obras teatral esHappy Island, Angélica Lidell y la narrativa Las voces del laberinto.

Por otro lado, el segundo bloque estaba compuesto por una literatura que desconocía totalmente, ya que nunca había invertido mi tiempo en ella. Descubrir lo que la frontera esconde no sólo ha abierto mis ojos hacia esta literatura, sino que también hacia las situaciones que desde nuestro visor no somos capaces de ver, o no queremos ver. Destaco la obra La línea se convierte en Río.

Un aspecto interesante de las obras que hemos comentado en clase, ha sido la diversidad: en cuanto a los autores, los contenidos... La originalidad de las narrativas que hemos leído no se encuentran facilmente, no son tan comunes, y su conocimiento es algo de lo que estoy agradecida.

La asignatura en sí, ha tenido resultados satisfactorios en mí, y espero estar a la altura de los conocimientos adquiridos frente a las exigencias de esta. Para concluir, no sólo ha resultado interesante académicamente, sino que además ha configurado en mí nuevas formas de pensamiento y entendimiento de los productos culturales, y me ha inmergido en nuevas cuestiones e inquietudes que considero vitales. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Judas traiciona dos veces

Feliz día de la poesía

Poetry

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *