Beauvoir

Queridos lectores,

Querría compartir el siguiente pensamiento de Simone de Beauvoir, escritora, profesora y filósofa francesa feminista.​ El amor se proclama como el fin último de hombres y mujeres. Según la RAE, el amor se define como un ‘’sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser ’’. Este concepto establece que los seres humanos hemos nacido incompletos y que solo a través de la unificación entre el hombre y la mujer estaremos completos. Solo gracias al otro hallaremos la felicidad.

Desde su nacimiento, las mujeres son educadas para encontrar un amor que sea su dueño jurídica, afectiva, sexual y económicamente. Estas diferencias estructurales ente hombres y mujeres por tanto, se establecen a partir de una educación que se aprende a partir de los núcleos familiares y se refuerza a través de la propia cultura. 

El amor romántico es uno de los ejes centrales de la vida pasada y presente, y parte desde los modelos de construcción social, hasta productos de índole cultural como pueden ser la literatura, el cine, la música y demás pertenecientes a esta categoría. Esta creencia, por tanto, ha servido y sirve a los distintos poderes como un sistema de control patriarcal basado en la dominación del colectivo masculino sobre el femenino. Este amor romántico como concepto, sería el punto de partida de estereotipos, roles y mandatos de género cuya visibilidad en la sociedad y productos culturales, no hace más que perpetuar los esquemas de desigualdad en un círculo vicioso. ‘’Los muchachos se casan, toman a la mujer. Buscan en el matrimonio una expansión, una confirmación de su existencia, pero no el derecho mismo de existir; es una carga que asumen libremente. ’’ (Beauvoir, 2005)


Así, la sociedad educa y socializa, de forma general y en el amor en particular, en base a este sistema patriarcal. 

'’El amor es el acuerdo de la necesidad con el sentimiento, y la felicidad en el matrimonio resulta de una perfecta inteligencia de almas entre los esposos. De donde se sigue que, para ser feliz, viene obligado el hombre a observar ciertas reglas de honor y delicadeza. Luego de haber hecho uso del beneficio de la ley social, que consagra la necesidad, debe obedecer a las secretas leyes de la Naturaleza, que hacen nacer los sentimientos.’’

Resultado de imagen de simone de beauvoir

Comentarios

Entradas populares de este blog

El pueblo de los malditos

Feliz día de la poesía

Poetry

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *